¿Qué es una red LAN?
- Definición de LAN
LAN son las siglas de Local
Área Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los
ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una
habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).
Las redes LAN se
pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio. Un
sistema de redes LAN conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas del inglés de wide-area
network, Red de área ancha.
Las estaciones de
trabajo y los ordenadores personales en oficinas normalmente están conectados
en una red LAN, lo que permite que los usuarios envíen o reciban archivos y
compartan el acceso a los archivos y a los datos. Cada ordenador conectado a
una LAN se llama un nodo.
Cada nodo (ordenador
individual) en un LAN tiene su propia CPU con la cual ejecuta
programas, pero también puede tener acceso a los datos y a los dispositivos en
cualquier parte en la LAN. Esto significa que muchos usuarios pueden compartir
dispositivos caros, como impresoras láser, así como datos. Los usuarios pueden
también utilizar la LAN para comunicarse entre ellos, enviando E-mail o
chateando.
Componentes
de una red LAN
Servidor
: el servidor es aquel o aquellas computadoras que van a compartir sus
recursos hardware y software con
los demás equipos de la red. Sus características son potencia de cálculo,
importancia de la información que almacena y conexión con recursos que se
desean compartir.
Estación de trabajo: las computadoras que toman el papel de estaciones de
trabajo aprovechan o tienen a su disposición los recursos que ofrece la red así
como los servicios que proporcionan los Servidores a los cuales pueden
acceder.
Gateway o pasarelas:
es un hardware y software que permite las comunicaciones entre la red local y
grandes computadoras (mainframes). , SNA, etc.) a los de la red, y viceversa.
Bridges o puentes: es un hardware y software que permite que se conecten
dos redes locales entre sí. Un puente interno es el que se instala en un servidor de
la red, y un puente externo es el que se hace sobre una estación de trabajo de
la misma red. Los puentes también pueden ser locales o remotos.
Tarjeta de red: también se denominan NIC (Network Interface Card).
Básicamente realiza la función de intermediario entre la computadora y la red
de comunicación. En ella se encuentran grabados los protocolos de comunicación
de la red.
El medio: constituido por el cableado y los conectores que
enlazan los componentes de la red. Los medios físicos más utilizados son
el cable de par trenzado, par de cable, cable coaxial y
la fibra óptica (cada vez en más uso esta última).
Concentradores de cableado:
una LAN en bus usa solamente tarjetas de red en las estaciones y
cableado coaxial para interconectarlas, además de los conectores, sin embargo
este método complica el mantenimiento de la red ya que si falla alguna conexión
toda la red deja de funcionar.
¿Qué
es un diagrama?
Un diagrama es un gráfico que presenta en forma
esquematizada información relativa e inherente a algún tipo de ámbito, como ser
la política o la economía de alguna nación o empresa y que aparecerá
representada numéricamente y en formato tabulado.
Generalmente, los organismos, o como bien decíamos más arriba, los gobiernos y empresas, suelen echar mano de los diagramas para facilitarle al resto de la gente la comprensión de importantes cantidades de datos, los cuales presentados en bruto serían prácticamente inentendibles para cualquiera de los mortales que no se ocupen ni sean especialistas en la cuestión y también para como consecuencia de la relación que se da entre estos mismos y en caso que sea necesario, la realización de cálculos electrónicos.
¿Qué es un diagrama de red y para qué sirve?
Generalmente, los organismos, o como bien decíamos más arriba, los gobiernos y empresas, suelen echar mano de los diagramas para facilitarle al resto de la gente la comprensión de importantes cantidades de datos, los cuales presentados en bruto serían prácticamente inentendibles para cualquiera de los mortales que no se ocupen ni sean especialistas en la cuestión y también para como consecuencia de la relación que se da entre estos mismos y en caso que sea necesario, la realización de cálculos electrónicos.
¿Qué es un diagrama de red y para qué sirve?
En el diagrama
de red “se representa mediante una flecha llamado marco o rama. El principio y
el fin de cada actividad se representa mediante un circulo llamado nodo.
También se usa el término evento en conjunción con los nodos. Un evento
representa la conjunción de actividades que conducen al nodo”.
Se estima
entonces que éste es una representación gráfica que permite presentar los datos
que se están manejando, de manera que resulten más fáciles; utilizando la acción
de tejidos para graficar las relaciones de preferencias entre las actividades,
en la que se llevara a cabo el dinamismo como parte de un proyecto. Los nodos o
programas vendrían a representar la unión de la iniciación y culminación del
proyecto que van a constituir, todas las actividades o acciones incluidas en
las tramas o puntos.
Podemos decir
también que “una red consiste en un conjunto de puntos y un conjunto de líneas
que unen ciertos pares de puntos. Los puntos se llaman nodos(o vértices) las
líneas se llaman arco(o ligaduras, aristas o ramas)”
Con ello se
verifica que las redes vienen a ser un conjunto de mallas o tejidos asociados
que permiten graficar las relaciones de preferencias entre las actividades,
permitiendo acceder a la unión de puntos en las que están constituidas las
curvas. El Perth simula gráficamente proyectos completos donde señala el
tiempo, los puntos específicos de cuando un trabajo debe ser iniciado o
terminado y representa a su vez las actividades que deben realizarse.
Según la idea
expresada anteriormente y tomada de fuente editorial, un diagrama se puede
considerar como un dibujo geométrico que sirve para manifestar ideas, en el que
se muestran las relaciones entre las diferentes partes de un conjunto o
sistema; como lo son los nodos que representan los puntos de unión del comienzo
y final de todas las acciones; y los arcos, que son puntos extremos que
constituyen una trayectoria de tendencias, que podrían acontecer entre diversos
extremos.
La idea de Mark
Hillier y Liberman en su publicación editorial Investigación de Operaciones,
año 2001 radica en que “las redes tienen un papel clave en el manejo de
proyectos. Permiten mostrar las relaciones entre las actividades y colocar todo
en una buena perspectiva. Se usan para ayudar en el análisis de proyectos y en
la obtención de repuestas. Una red usada para representar un proyecto, se llama
red de proyectos…”.
Es así como las
redes pasan a jugar un papel importante en la conducción de un plan, pues ésta
representa un diagrama para la realización de la perspectiva que se desea
lograr. Se utilizan para el análisis de proyecto, permitiendo, si es utilizada
de manera adecuada, que se pueda subdividir en planear, programar y controlar
de acuerdo a las actividades que se deseen establecer dentro y en el margen de
tiempo que haya para ello. Incidiendo de manera notable en la toma de
decisiones, a nivel gerencial, a través de las respuestas obtenidas de su
aplicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario